A principios de 2007, a Inez Marcus, vicepresidenta de finanzas de Suarez Manufacturing, se le asignó la tarea de evaluar el impacto de una invesión arriesgada propuesta en el valor de las acciones de la empresa. Para realizar el análisis necesario, Inez reunió ls siguiente información sobre las acciones de la empresa.
En los últimos 5 años (2002-2006), los dividendos anuales pagados sobre las acciones comunes de la empresa fueron los siguientes:
AÑO DIVIDENDO POR ACCIONES
2006 $1.90
2005 1.70
2004 1.55
2003 1.40
2002 1.30
La empresa espera que, sin la inversión propuesta, el dividendo de 2007 sea de 2.09 dólares por acción y que la tasa de crecimiento anual histórica (redondeada al procentaje entero más cercano) continúe en lo futuro. Actualmente, el rendimiento requerido de las acciones comunes es del 14%. La investigación de Inez indica que si se realiza la inversión propuesta, el dividendo de 2007 aumentará al 13%. Como resultado del aumento del riesgo relacionado con la inversión arriesgada propuesta, se espera que el rendimiento requerido de las acciones comunes aumente 2% a una tasa del 16%.
De lo anterior se analiza:
AÑO | DIVIDENDO POR ACCION | Tasa de Crecimiento (D1-Dt-1)/Dt-1 |
2006 | 1,9 | 11,76% |
2005 | 1,7 | 9,68% |
2004 | 1,55 | 10,71% |
2003 | 1,4 | 7,69% |
2002 | 1,3 |
Informacion 1 | Empresa |
Año ( 2007) | 2,09 |
Tasa de Crecimiento | 10,00% |
Ks= | 14% |
informacion 2 | Inez | |
Año ( 2007) | 2,15 | |
Tasa de Crecimiento dividendo | 13% | |
Ks= | 16% | |
Informacion 3 | REAL | |
Ks= | 16% | |
g= | 2% | |
Dividendo año 2007 | 1,938 | F=P*(1+i)˄n |
P(0)=D1/(1+ks)^1+D2/(1+ks)^2+… | ||
Valor de la Accion Real | 6,7200 | |
Valor de la Accion Inez | 7,2386 | |
Valor de la Accion Esperada | 7,7264 | |
Comparativo P3 Vs P2 | 6,7200 |
A. el valor presente neto por acción común es: P3=6.72
B.
P2= 7,23 Vs P3= 6,72 |
Tomando en cuenta que el valor de la acción real de Manufacturing es de P3= 6,72 y que la acción propuesta arriesgada seria de P2= 7,23, se da por entendido que la Tasa de crecimiento constante al 13 % beneficiaría a la compañía ya que las acciones subirían en 0,51 por acción aun cuando esto implique un incremento en el riesgo. Las acciones de la compañía se incrementarían en 0,51 por acción.
C.Teniendo en cuenta que el punto B es un resultado del análisis de Inés donde se propone una tasa de crecimiento constante del 13 %, los accionistas de la compañía obtendrían ganancias en sus acciones. Por lo anterior se aconseja realizar esta inversión ya que el propósito de la compañía es poder incrementar el valor de las acciones, y en este caso se cumpliría, pero también se debe tener en cuenta que cuando el rendimiento se incrementa el riesgo también a su vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario